¿tierra de todos o tierra de nadie?
TERRA NULLIUS
DOMINIO del CUERPO
DOMINIO del TERRITORIO
engrama
huella mnémica
restos de excitación neurofisiológica
Hubo un picnic en el tren.
Olivas, aguacate, hummus, esos panes chatos muy ricos y grandes, más grandes que nuestras caras, de la panadería árabe favorita del grupo. También hubo cerecillas y cherries. O guindas diría Irene? Intento recordar cómo nombra ella las cosas. Con su acento español, con una z que se cuela en el momento justo. Con una dulzura tajante, que al tiempo que termina de hablar, sonríe.
los espacios vacíos,


llenos de viaje.
las ausencias
La vi enroscada en el sillón. Acariciando su cabeza. La vi corriendo al patio para no escuchar los gritos de su gato.
Hoy se murió el gato de mamá. El gato negro que simulaba ser una pantera. El gato que escondía sus colmillos largos. Los que varias veces se hundieron en nuestra piel. El gato rey. No tuvo selva ni manada. Tampoco melena, pero no hizo falta. Dominó la comunidad animal en la que vivió. Hoy vi como la muerte deja un cuerpo. Lenta y sin apuro. Rugió en silencio por el dolor. También chilló de a ratos. Dicen que son respuestas neurológicas. Que entran en trance, como al soñar. El cuerpo toma su propio rumbo. Se extiende y se contrae. Respira agitado. Suspende la inhalación. Suspira y se cansa. Sólo hay tiempo. Y parece ser más infinito que nunca. Hoy mamá pudo ver sus dientes. Y yo, pude ver sus lágrimas.
EN TRANCE

la muerte
lenta
y sin apuro
un dolor que chilla
ruge en silencio
el cuerpo busca
una máxima extensión
intenta enroscarse
en su calor
no es posible. no llega.
está esperando
quien se muere, o
quien se queda.
ya no hay control
quizás nunca
lo hubo
no hay azar
un corazón que late
desorbitado
una apnea incesante
con un
espasmo

final.
No quiso que le sacara la foto.
Le dije que es otro momento de amor.
Y me en silencio, me aprobó.
una memoria digital.
¿se han vuelto eso nuestras vidas?
vuelvo a pensar en por qué saco fotos.
encuentro imágenes que no me gustan nada, y sin proceso digo qué desperdicio.
también encuentro imágenes que me gustan mucho, que nunca imprimí, que quedaron en la computadora, y vuelvo a pensar lo mismo.
entonces, ¿qué estoy haciendo? ¿por qué sigo eligiendo hacer esto y no otra cosa?
no tengo registro ni qué cámara usé ni que rollos. a veces pienso que debería hacerlo, ser más prolija, para poder "repetir" lo que me gusta. al mismo tiempo insisto en que debo dejarme ser, sin cuestionamiento, sin buscar la foto perfecta desde una técnica que no tengo ni tendré, porque siempre el vínculo fue intuitivo, pero la exigencia azota, hasta en el ocio está acechándonos.
UNA FIESTA DE CUMPLEAÑOS.
creo que eran siete las velitas
la subjetividad de la memoria.
la selección inconsciente.
LOS CUERPOS COMO ISLAS
MEMORIA 
RACIONAL
MEMORIA 
SENSORIAL
¿cuándo dejamos de ser los otros?
Resumen de los meses, que como un embarazo, me vieron vivir y crecer o crecer y vivir, en una ciudad que en nada se parecía al vientre de una madre. Aunque quizás, la uniformidad del cielo, cada uno con su color, no dejaban que me faltase abrigo.
copiar poema o sacarle foto nítida al papel
Caro haciendo pan
.